fma.

07.12.2012 20:41

una de las series mas grandiosas,con unos personajes sobresalientes,full metal alchemist Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no Renkinjutsushi?, lit. «el alquimista de acero», también conocida como Full Metal AlchemistFMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de Fullmetal Alchemisttiene un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea. En ese universo ficticio en el que la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la piedra filosofal tras un fallido intento de resucitar a su madre a través de la alquimia.8

Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie Yakitate!! Japan;15 en el 2003 el anime ganó el premio Anime Grand Prix en la categoría «Mejor anime»,16 y en el 2007 ganó el premio American Anime Awards en cinco categorías distintas.17 Asimismo, en un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien mejores anime del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto,18 y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga.19 Mientras que en el 2009 fue el cuarto manga más vendido en Japón.20

Aspectos de la serie

La serie tiene lugar en un universo ficticio con un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea, donde la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre,8 pero no todos los personajes son capaces de utilizarla, ya que se necesita cierto tipo de habilidad para aprender a dominar sus propiedades.22 En el manga y la segunda serie de anime, los habitantes de Xing utilizan un tipo de alquimia llamada «alkahestría», la cual se centra en la curación de heridas.32 Asimismo, los personajes de la serie se dividen en diferentes razas: la mayoría de estas razas son los seres humanos, que por medio de la alquimia han sido mutados.23

En Fullmetal Alchemist las razas más notorias, además de los seres humanos, son los homúnculos (ホムンクルス homunkurusu?), un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de la piedra filosofal;33 las quimeras (キメラ kimera?), seres hechos mezclando dos o más personas vivas de distintas estructuras genéticas con un animal mediante la alquimia;34 y los habitantes de Ishbal (イシュヴァール Ishuvāru?), personas que tienen creencias religiosas en un dios Ishbala, por lo que se les prohíbe el uso de la alquimia.35

Algunos de los personajes que aparecen en la serie van en busca de la piedra filosofal, un amplificador del poder alquímico que permite ignorar los principios de intercambio equivalente, ya que para obtener algo es necesario sacrificar otra cosa de un valor igual. En ocasiones éstos tratan de crear una imitación de la piedra por medio de investigaciones científicas, aunque su poder no se compara a la piedra original y tiende a destruirse cuando se usa demasiado.36 La mayor parte de los acontecimientos de la historia ocurren en Amestris, un país con forma circular regido por los militares.37

[editar]Personajes principales

A continuación se describirán brevemente a los personajes principales, se nombrarán a los seiyū de la versión original japonesa y a los actores del doblaje en Hispanoamérica y España:

  • Edward Elric (エドワード・エルリック Edowādo Erurikku?), también conocido como «Alquimista de acero».

Es el alquimista estatal más joven en la historia de la serie,23 además de ser el protagonista. Junto a su hermano menor, Alphonse, busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos, ya que Edward había perdido su pierna izquierda en un intento fallido de revivir a su madre usando la alquimia y su brazo derecho al colocar el alma de Alphonse a una armadura.22 Posteriormente su pierna izquierda y brazo derecho son sustituidos por un Automail.21 En la adaptación japonesa su seiyū es Romi Paku,38 mientras que en el doblaje hispanoamericano es José Manuel Vieira y en el español es Ricardo Escobar.39 40

  • Alphonse Elric (アルフォンス・エルリック Arufonsu Erurikku?)

Es el hermano menor de Edward y junto a éste busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos. A diferencia de Edward, que había perdido un brazo y una pierna, Alphonse había perdido su cuerpo entero, por lo que Edward había colocado su alma en una armadura.22 Debido al tamaño de la armadura siempre es confundido como el hermano mayor y el alquimista de acero.41 En la adaptación japonesa su seiyū es Rie Kugimiya,42 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Johnny Torres y en el español es Elena Palacios.43 44

  • Roy Mustang (ロイ・マスタング Roi Masutangu?), también conocido como el «Alquimista de fuego»

Posee el rango de Coronel en las Fuerzas Armadas del Estado, aunque al inicio de la serie, cuando conoce por primera vez a Edward y Alphonse, era Teniente Coronel.22 Aspira convertirse en el General de Amestris, pero esto dependería en gran medida del apoyo de sus subordinados.41 En la adaptación japonesa su seiyū es Tōru Ōkawa,45 y en la segunda serie de anime es Shin'ichirō Miki,46 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Rolman Bastidas y en el español es Juan Antonio Arroyo.47 48

Es una amiga de la infancia de los hermanos Elric. Winry vive junto a su abuela Pinako Rockbell, quien la había criado tras la muerte de sus padres durante la guerra de Ishbal.22 Winry es una mecánica de Automail y suele reparar los miembros mecánicos de Edward cuando éste los rompe. En la adaptación japonesa su seiyū es Megumi Toyoguchi,49 y en la segunda serie de anime es Megumi Takamoto,50 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Yensi Rivero y en el español es Inés Blázquez.51 52Existen dos adaptaciones al anime debido a las grandes diferencias del primer anime y el manga, ya que la autora de la serie comentó que no quería repetir el mismo final en ambos formatos.53 Posteriormente se creó una segunda serie de anime para que siguiera la historia original del manga. El primer anime, Fullmetal Alchemist, se estrenó el 4 de octubre de 2003,11 mientras que el segundo, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, se inició el 5 de abril de 2009.

 

Fullmetal Alchemist: Brotherhood

Director  Yasuhiro Irie
Guion  Hiroshi Ōnogi
Dirección artística  Takeshi Satō
Diseño de personajes  Hiroki Kanno
Diseño de color  Soko Nakao
Dirección de sonido  Masafumi Mima
Efectos de especiales  Masataka Ikegami
 Satomi Ryūkaku
Música  Akira Senjū

Fullmetal Alchemist: Brotherhood es la segunda serie de anime de la franquicia Fullmetal Alchemist, no obstante el título de esta serie continúa siendo «Fullmetal Alchemist» en la versión japonesa. Aunque para diferenciarlos usan Hagane no Renkinjutsushi: Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 FULLMETAL ALCHEMIST Hagane no Renkinjutsushi: Furumetaru Arukemisuto?, abreviado como 鋼の錬金術師FA).81 82 En el volumen veinte del manga, la autora, Hiromu Arakawa, anunció que un segundo anime se estaba produciendo,83 esta vez dirigido por Yasuhiro Irie y producido igualmente por BONES. El anime se comenzó a emitir en Japón el 5 de abril de 2009 por MBS-TBS, hasta que llegó a su final el 4 de julio de 2010 con sesenta y cuatro episodios, los cuales fueron más fieles al argumento del manga.13 Los DVD's de la serie se comenzaron a difundir en Japón por Aniplex y Blu-ray desde el 26 de agosto de 2009 con dos episodios cada disco, además de una animación original llamado El alquimista ciego (盲目の錬金術師 Momoku no Renkinjutsushi?), la cual es una especie de gaiden. Una segunda animación, Gente sencilla (シンプルな人々 Shinpuru na Hitobito?) fue publicado el 23 de diciembre de 2009. La tercera animación original, Historia de un maestro (師匠物語 Shishō Monogatari?) fue lanzada el 21 de abril de 2010. No obstante, los próximos DVD que saldrán a la venta constarán de cuatro episodios sin animaciones originales.84

Después de la emisión del último episodio, se mostró un anuncio sobre una nueva película de Fullmetal Alchemist.85 Posteriormente, se transmitió un tráiler en noviembre de 2010 en la página web oficial de Fullmetal Alchemist: Brotherhood, confirmando que el nuevo filme, titulado «Hagane no Renkinjutsushi: Mirosu no Sei-naru Hoshi» (鋼 の 錬金術 師 FULLMETAL ALCHEMIST 嘆き の 丘 (ミロス) の 聖なる 星?) sería estrenado en julio de 2011. Además, contará con Kazuya Murata como director y con Yūichi Shinpo como guionista.86

Hasta ahora, el doblaje en español de Fullmetal Alchemist: Brotherhood sólo se realizó en Venezuela para Hispanoamérica; por medio de la licencia The Licensing Machine, el país recibe la serie para su producción en español, al igual que el anime anterior.65 En español es emitida por Sony Spin,69 mientras que también es emitida por Adult Swim (Estados Unidos), Animax Europa (Hungría),87 MTV Italia (Italia),88 Dybex (Francia),89 Animax Asia (China),73 TV5(Filipinas),90 y TVB J2 (Hong Kong).91

[editar]Banda sonora

La banda sonora de Fullmetal Alchemist fue compuesta por Michiru Ōshima, quien ganó el premio Tokyo Anime en la categoría «Mejor música» con Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa.92 El primer disco compacto recopilado, «TV Animation Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack I» fue difundido en Japón el 24 de marzo de 2004 y contenía treinta y tres pistas, incluyendo algunos temas de apertura y temas de cierre.93 Éste fue seguido por el segundo disco compacto, «TV Animation Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack II» que fue publicado el 15 de diciembre de 2004 y contenía treinta pistas.94 Un año después, el 18 de mayo de 2005, fue publicado el tercer disco, «TV Animation Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack III» que contenía veintisiete pistas.95

«Fullmetal Alchemist - Complete Best» y «Fullmetal Alchemist Hagaren Song File -Best Compilation-», dos álbumes con las compilaciones de las bandas sonoras, fueron publicados en Japón el 14 de octubre de 2004 y el 21 de diciembre de 2005, respectivamente.96 97 La primera película tiene un álbum llamado «Fullmetal Alchemist The Movie Conqueror Of Shamballa OST», el cual fue lanzado el 21 de diciembre de 2005 y contenía cuarenta y seis pistas.98En diciembre de 2004, se estrenó un concierto sobre la serie en Tokio y Osaka, titulado «Tales of Another Festival». El concierto contó con las actuaciones de varios artistas musicales de televisión, así como con las narraciones de algunos seiyū. Más tarde, se publicó «Fullmetal Alchemist: Festival - Tales of Another», un DVD sobre el concierto.63

La banda sonora de Fullmetal Alchemist: Brotherhood fue compuesta por Akira Senjū, y el primer disco compacto de este anime fue difundido el 14 de octubre de 2009 con el título de «Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack I».99 El segundo disco, «Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack II», fue publicado el 24 de marzo de 2010.100 Posteriormente, se lanzó a la venta el 7 de julio de 2010 «Fullmetal Alchemist: Original Soundtrack III», el tercer y último disco de esta banda sonora.101 También se publicó el 28 de julio de 2010 «Fullmetal Alchemist Final Best», un álbum con la copilación de todos los temas de apertura y de cierre de Brotherhood.102 Para la segunda película basada en la obra, fue lanzado el 29 de junio de 2011 un disco llamado «Fullmetal Alchemist: Nageki no Oka no Seinaru Hoshi Original Soundtrack» con música del compositor Taro Iwashiro.103

File:Alphonse Elric.jpg